PROCEDIMIENTO ARRANQUE EN FRIO
Este procedimiento explica el paso a paso a realizar antes de encender el sistema.
Recuerde que independientemente de la marca lo más importante es refrigerar la bobina adecuadamente y el mantenimiento del refractario.
INSPECCION VISUAL
Verifique que el sistema este sin energía (carga eléctrica).
1. CORTE DE ENERGIA. Abra el tablero de distribución.
Verifique que la posición de los breakers Principal de 440V (1000A) y Breaker Secundario para control de motores a 220V (60A) sea OFF



2. Abra la puerta, que da acceso a la parte inferior.
Los puntos a revisar por debajo de la plataforma son:
- Inspeccione visualmente fugas de agua (agua y/o Aceite hidráulico), si las hay solicite servicio técnico para sellar las mismas.
- Verifique el sistema de aire, que las mangueras estén correctamente conectadas (ya que cuando el equipo está en funcionamiento, el sistema vibra y pueden desajustarse las conexiones).
- Verifique que las llaves de paso de agua (registros) estén abiertos.
- Inspeccionar que no exista ningún elemento ajeno a los componentes del horno. En la parte de las cubas que no tenga chatarra.
- Cierre la puerta.



3. Sistema De Refrigeración Externo.
Este sistema es el encargado de refrigerar la Bobina del horno de inducción. Existen tres sistemas de enfriamiento. Para este caso específico, se compone de una estructura metálica en sentido vertical. Que aloja la torre evaporatica abierta (Parte Superior), tanque de 5000 Lt de capacidad de almacenamiento de agua (segundo nivel) y tanques verticales de alamacenamiento de agua, cada uno de 5000 Litros y conjunto de Bombas (a nivel del piso).

Mantenimiento Diario - Limpieza Filtro Y.
Bomba Externa De Recirculación De Agua
Este sistema tiene dos bombas de recirculación de agua. Para el sistema externo (refrigeración Bobina).

SISTEMA AIRE - SWITCH DE TRANSFERENCIA

Cuando el sistema trae dos Cubas u Hornos y el sistema este configurado para trabajar una cuba u horno a la vez, el Swicth de Transferencia seleccional la cuba a trabajar. Para el funcionamiento de este Swicht se requiere aire comprimido, seco y limpio. Se requieren 8 Bar de Presión. La Selección se realiza desde el Panel hidráulico de basculamiento.

Encendido Sistema De Inducción
- Abra el tablero de distribución Principal. Suba el breaker de 440 V a la posición ON.
- Abra el tablero de distribución Secundario. Suba el breaker de 220 V a la posición ON.
- Observara que los bombillos de R,S,T deberán estar encendidos.

5. En el Convertidor abra la puerta de la sección De Control y Suba el breaker interno a posición ON.

Al energizar, se enciende el PLC y ejecutando el programa de inicio en el Panel De Control

Encendido Bomba Interna Ubicada dentro del Convertidor – En Panel De Control, ubicar y Pulsar F5. Verificar encendido visualizando en el manómetro. Presión Normal de Trabajo 2.5 Bar

Encendido Bomba Externa. Ubicada a nivel de piso en el sistema externo – En Panel De Control, ubicar y Pulsar F6. Verificar encendido visualizando en el manómetro. Presión Normal de Trabajo >3 Bar


Iniciadas las bombas (Verificadas las presiones y verificados los motores que esten funcionando), seguir el siguiente paso en el visualizador en el panel de control: Subir el Breaker Principal del Horno – La Puerta Estará Cerrada. El sistema Iniciara el sistema e informara que se puede Iniciar la Cuba que este seleccionada.

El sistema le indicara que Cuba u horno esta seleccionada. E indicada INICIAR CUBA. Oprima el Botón ON y Aumente la potencia (Según requiera)

Video Temporal – Realizaremos uno especifico con su Equipo
Apagado Del Sistema
- Disminuya la Potencia a la minima.
- Apagar el sistema BOTON OFF.
- Abrá la puerta y baje el breaker de control.
- Baje a OFF el breaker Principal.
- DEJAR LA BOMBA EXTERNA EN OPERACIÓN POR 8 HORAS. PARA UN CORRECTO ENFRIAMIENTO DE LA BOBINA



Plan De Mantenimiento
Mantenimiento
Componentes De Un Sistema De Fusión Por Inducción
Componentes
Videos Mantenimiento Horno De Inducción.