El objetivo de es Test es confirmar el correcto funcionamiento del Sistema de Protección y Prevención de La Sensibilidad ó Fuga a Tierra. Encienda la bomba de agua interna, externa y el potenciómetro debe estar en la posición máxima (sensibilidad máxima para fugas a tierra) Pero el inversor no funciona y el interruptor principal no está encendido En la cuba u horno, retire la tapa frontal de protección. Prepare un tramo de 3 a 4 metros de longitud de un cable eléctrico, retire el aislamiento en las puntas, alrededor de unos 30 centímetros. La Longitud del cable debe ser la mínima entre el horno y la parrilla metálica. Primer Punto de Conexión El cable sin aislamiento debe abrazar y hacer buen contacto con la tuerca de la manguera de potencia o rosca de la bobina. Segundo Punto de Conexión Haga contacto con la parrilla metálica. Con el otro extremo del cable. https://www.youtube.com/watch?v=Zux8a56XAFg Si realiza este mismo procedimiento, pero con el Breaker Principal en Posición ON, cuando toque con el segundo punto, el Breaker Principal se Apagará Automáticamente. CON ESTE PROCEDIMIENTO HAY RIESGO ELÉCTRICO
Cazuca – MF 400KW – 1X2000KG(700KG Net Aluminio) + 1X500KG (Cobre) SCR
Alistamiento Para Fusión Un dia antes: Revisión Bomba externas (Que esten armadas – Tapa Protección Motor – Que no esten pegadas Electricámente y Mecánicamente) Limpieza filtro agua (Ver Video) https://www.youtube.com/watch?v=aU22-cJkEhM 3. Revisión Visual fugas Agua – Revisión tuberias – Bombas apagadas 4. Subir Breaker Secundario (Control Bombas) – Circuito Cazuca 5. Revisión Visual fugas Agua – Revisión tuberias – Bombas encendidas (Dejar trabajar la bomba minimo por una hora) 6. Revisión visual niveles de agua en los tres tanques (Tanque segundo nivel a máximo, los dos tanques verticales nivel piso a mital de capacidad) 7. Revisión de flujo agua de emergencia (Valvula que alimenta el tanque del segundo nivel) Procedimiento Revisión Previo antes de fundir. Hacer Clic para ver Procedimiento. Alistamiento Para el dia de Fusión: Alistamiento agua desionizada – Procedimiento Alistamiento Pintura Antiaderente (Mezcla pintura + agua – Ver ficha Proveedor + Brocha) Alistamiento y cálculo – fundente Herramientas Para la Fusión (Desecoreador) – Toma muestra Probeta – Vaillas – EPP Chatarra : Pesada Canecas para deposirtar la escoria – Pesadas / Tara. Subir Breaker Principal (1000A) – Circuito Cazuca Cargar bateria Pirometró. Alistamiento Termocuplas Procedimiento: Subir Breaker Pricipal Cazuca – 1000A Subir Breaker Secundario Cazuca – Control Bombas Revisión visual fugas agua Pintar Paredes refractario con pintura antihaderente Tomar medidas del refractario. – Hoja de Control Inciar sistema de inducción (Encender Bombas internas y externas) Pesada la chatarra, Cargar adecuadamente Tomar inicial consumo energético Seguir el siguiente proceso para el precalentamiento del refractario. Procedimiento de Calentamiento refractario: Por 10 minutos en minima potencia Minuto 10 : Subir a 50 Kw Minuto 20 : Subir a 100 Kw Minuto 30 : Subir a 150 Kw Minuto 40 : Subir a 250 Kw Minuto 50 : Subir a 350 Kw Minuto 60 : Subir a Maxima Potencia (Está dependera si llega a su máximo en función al tipo de chatarra y forma de carga) Tomar Foto dato Fin Calentamiento Inicio etapa fusión. Tomar Dato consumo energético Fin Calentamiento e Inicio de fusión. 9. Revisión y recarga agua desionizada – Sistema Interno de refrigeración. Este procedimiento se realiza mientras se calienta el refractario. 10. Tomar el dato de consumo energético cuando el horno este totalmente lleno y liquido. 11. Tomar el dato de consumo energértico cuando se termine de sacar el metal del horno. 12. Cuando se termine de fundir, dejar la bomba de recirculación externa en funcionamiento por minimo 7 horas. Para un adecuado enfiramiento de la bobina. En caso que se vaya el fluido eléctrico
Procedimiento Arranque En Frio MF 400KW – 1X2000KG (700KG AL Net) + 1X500KG Cobre SCR
PROCEDIMIENTO ARRANQUE EN FRIO Este procedimiento explica el paso a paso a realizar antes de encender el sistema. Recuerde que independientemente de la marca lo más importante es refrigerar la bobina adecuadamente y el mantenimiento del refractario. INSPECCION VISUAL Verifique que el sistema este sin energía (carga eléctrica). 1. CORTE DE ENERGIA. Abra el tablero de distribución. Verifique que la posición de los breakers Principal de 440V (1000A) y Breaker Secundario para control de motores a 220V (60A) sea OFF Este Breaker habilita o inhabilita el paso de energia al sistema de fusión por inducción Este breaker energiza o desenergiza el panel de Control de Motores 2. Abra la puerta, que da acceso a la parte inferior. Los puntos a revisar por debajo de la plataforma son: Inspeccione visualmente fugas de agua (agua y/o Aceite hidráulico), si las hay solicite servicio técnico para sellar las mismas. Verifique el sistema de aire, que las mangueras estén correctamente conectadas (ya que cuando el equipo está en funcionamiento, el sistema vibra y pueden desajustarse las conexiones). Verifique que las llaves de paso de agua (registros) estén abiertos. Inspeccionar que no exista ningún elemento ajeno a los componentes del horno. En la parte de las cubas que no tenga chatarra. Cierre la puerta. Válvula No 1. Siempre Abierta 3. Sistema De Refrigeración Externo. Este sistema es el encargado de refrigerar la Bobina del horno de inducción. Existen tres sistemas de enfriamiento. Para este caso específico, se compone de una estructura metálica en sentido vertical. Que aloja la torre evaporatica abierta (Parte Superior), tanque de 5000 Lt de capacidad de almacenamiento de agua (segundo nivel) y tanques verticales de alamacenamiento de agua, cada uno de 5000 Litros y conjunto de Bombas (a nivel del piso). Sistema De Refrigeración Externo Para La Bobina Del Horno de Inducción Mantenimiento Diario – Limpieza Filtro Y. Bomba Externa De Recirculación De Agua Este sistema tiene dos bombas de recirculación de agua. Para el sistema externo (refrigeración Bobina). SISTEMA AIRE – SWITCH DE TRANSFERENCIA Cuando el sistema trae dos Cubas u Hornos y el sistema este configurado para trabajar una cuba u horno a la vez, el Swicth de Transferencia seleccional la cuba a trabajar. Para el funcionamiento de este Swicht se requiere aire comprimido, seco y limpio. Se requieren 8 Bar de Presión. La Selección se realiza desde el Panel hidráulico de basculamiento. Encendido Sistema De Inducción Abra el tablero de distribución Principal. Suba el breaker de 440 V a la posición ON. Abra el tablero de distribución Secundario. Suba el breaker de 220 V a la posición ON. Observara que los bombillos de R,S,T deberán estar encendidos. Panel De Control Eléctrico Motores 5. En el Convertidor abra la puerta de la sección De Control y Suba el breaker interno a posición ON. Al energizar, se enciende el PLC y ejecutando el programa de inicio en el Panel De Control Encendido Bomba Interna Ubicada dentro del Convertidor – En Panel De Control, ubicar y Pulsar F5. Verificar encendido visualizando en el manómetro. Presión Normal de Trabajo 2.5 Bar Encendido Bomba Externa. Ubicada a nivel de piso en el sistema externo – En Panel De Control, ubicar y Pulsar F6. Verificar encendido visualizando en el manómetro. Presión Normal de Trabajo >3 Bar Iniciadas las bombas (Verificadas las presiones y verificados los motores que esten funcionando), seguir el siguiente paso en el visualizador en el panel de control: Subir el Breaker Principal del Horno – La Puerta Estará Cerrada. El sistema Iniciara el sistema e informara que se puede Iniciar la Cuba que este seleccionada. El sistema le indicara que Cuba u horno esta seleccionada. E indicada INICIAR CUBA. Oprima el Botón ON y Aumente la potencia (Según requiera) Video Temporal – Realizaremos uno especifico con su Equipo Apagado Del Sistema Disminuya la Potencia a la minima. Apagar el sistema BOTON OFF. Abrá la puerta y baje el breaker de control. Baje a OFF el breaker Principal. DEJAR LA BOMBA EXTERNA EN OPERACIÓN POR 8 HORAS. PARA UN CORRECTO ENFRIAMIENTO DE LA BOBINA Plan De Mantenimiento Componentes De Un Sistema De Fusión Por Inducción Videos Mantenimiento Horno De Inducción.
Comparativo Horno De Inducción – Crisol
Horno de Crisol Basculante La construcción de este horno es sencilla. Chapa metálica, refractario, sistema de basculamiento, quemador y crisol para 80 kg de Cobre y sus aleaciones. El mantenimiento es mínimo. El rendimiento metalúrgico comparado contra el horno de inducción es del 70%. Con una merma metálica estimada del 10%. Horno de Inducción La construcción de este horno es más compleja, requiere una fuente de energía (subestación eléctrica). Metalurgicamente la homogeneidad del material es alta. El rendimiento metalúrgico comparado contra el horno de crisol basculante es del 98%. Con cero merma metálica. FACTORES DE EMISIÓN DEL MATERIAL PARTICULADO Fuente: U.S. Envirometal Protection Agency (USEPA) TIPO DE HORNO SISTEMA DE CONTROL FACTOR DE EMISIÓN (Kg/Tn Fundido) Horno de Crisol Basculante Sin Control 5.3 Horno De Inducción Sin Control 1.1 NIVELES TIPICOS DE RUIDO EN FUNDICION Fuente: Estudio de factibilidad en control de la contaminación BKH 1992. La manera en que el ruido generado se propaga hacia el exterior dependerá exclusivamente de las instalaciones de la empresa. Decibeles (dB) TIPO DE HORNO RUIDO MÁXIMO INTERIOR RUIDO MEDIO INTERIOR Horno de Crisol Basculante 45 – 50 40 – 45 Horno De Inducción ND ND COMPARATIVO TÉCNICO Fuente: Estudio de factibilidad en control de la contaminación BKH 1992. La manera en que el ruido generado se propaga hacia el exterior dependerá exclusivamente de las instalaciones de la empresa. Decibeles (dB) VARIABLE HORNO DE CRISOL BASCULANTE HORNO DE INDUCCIÓN Inercia Alta Inercia para pasar de estado solido a liquido. Baja inercia para pasar de solido a liquido. Consumo Energético Actualmente se deberá adecuar un tanque de almacenamiento y la Linea hasta el taller de fundición. La subestación eléctrica y el tablero de control ya están instalados. Varios Tiempo de fusión, elevado gracias al combustible utilizado. Estimado de 2 horas. Tiempo de fusión corto. Combustible renovable. Estimado de fusión 1 hora.
Hornos Para Fundir Metales Ferrosos (Hierro y Acero)
CUBILOTE La construcción de este horno es sencilla, de operación económica y funde hierro continuamente con un mínimo de mantenimiento. El cubilote es un horno que funciona con combustible sólido – Carbón Coque (Recurso No Renovable) y en el cual la carga metálica (Chatarra de hierro Gris), el combustible y el carburante están en íntimo contacto entre sí. Esto permite un intercambio térmico directo y activo, y por lo tanto, un rendimiento elevado. Sin embargo, por causa de este mismo contacto entre el metal, las cenizas y el oxígeno, el hierro colado producido no puede ser rigurosamente controlado desde el punto de vista metalúrgico. HORNO ELÉCTRICO DE ARCO La construcción de este horno es más compleja, requiere una fuente de energía (subestación eléctrica). La energía empleada para la fusión de la chatarra se logra con un arco eléctrico que se hace saltar entre electrodos que se introducen por la parte superior. Ventajas, se puede hacer metalurgia primaria. HORNO DE INDUCCIÓN La construcción de este horno es más compleja, requiere una fuente de energía (subestación eléctrica). Metalurgicamente la homogeneidad del material es alta. La fusión se producción por inducción electromagnética. FACTORES DE EMISIÓN DEL MATERIAL PARTICULADO Fuente: U.S. Envirometal Protection Agency (USEPA) TIPO DE HORNO SISTEMA DE CONTROL FACTOR DE EMISIÓN (Kg/Tn Fe Fundido) Cubilote Sin Control 6.9 Horno Eléctrico De Arco Sin Control 6.3 Horno De Inducción Sin Control 1.1 NIVELES TIPICOS DE RUIDO EN FUNDICION Fuente: Estudio de factibilidad en control de la contaminación BKH 1992. La manera en que el ruido generado se propaga hacia el exterior dependerá exclusivamente de las instalaciones de la empresa. Decibeles (dB) TIPO DE HORNO RUIDO MÁXIMO INTERIOR RUIDO MEDIO INTERIOR Cubilote 67 – 70 63 – 67 Horno Eléctrico De Arco 100 70 Horno De Inducción ND ND COMPARATIVO TÉCNICO Fuente: Estudio de factibilidad en control de la contaminación BKH 1992. La manera en que el ruido generado se propaga hacia el exterior dependerá exclusivamente de las instalaciones de la empresa. Decibeles (dB) VARIABLE CUBILOTE HORNO ELÉCTRICO DE ARCO HORNO DE INDUCCIÓN COMBUSTIBLE Carbón Coque (Recurso No Renovable) Electricidad (Electrodo de Grafito: El grafito es un carbono no renovable que se extrae o se fabrica a partir de materiales de origen fósil) Electricidad. Se clasifica como una energía secundaria renovable, ya que hay que producirla. MATERIAS PRIMAS Carbón coque, caliza, chatarra (hierro gris). Importantes espacios para almacenamiento de los mismos. Electrodos de grafito, chatarra. Importantes espacios para almacenamiento de los mismos. Electricidad, chatarra de acero para la producción de hierros y aceros. Grafito, Adiciones de otros por medio de Ferroaleaciones (Silicio, Manganeso, Cromo entre otros) COSTOS DE INSTALACIÓN La construcción de este horno es sencilla, de operación económica y funde hierro continuamente con un mínimo de mantenimiento. Poco flexible en producción. Se debe esperar tener lleno el patio de moldeo. La construcción de este horno es sencilla, de operación económica y funde hierro continuamente con un mínimo de mantenimiento. Poco flexible en producción. Se debe esperar tener lleno el patio de moldeo. La construcción de este horno es más compleja (requiere una fuente eléctrica de alimentación). Ventaja : Metalurgia primaria. Medio Nivel de Mantenimiento. OTROS Uso de combustible, fundente. Áreas de Almacenamiento. (Carbón, Caliza) Mínima capacidad de respuesta. Alta emisión de partículas Áreas de Almacenamiento. Dificultad operacional Mínima capacidad de respuesta Alta emisión de partículas – Baja inercia térmica en sus tiempos de encendido y apagado. – Combustible limpio. – Alta homogeneidad del material (Agitación Magnética). – Mínima emisión de partículas Solución ambiental – Recuperación de espacios de almacenamiento. – Mejoramiento de uso del material humano. – Ahorro en el consumo de ferroaleaciones.
Tipos De Hornos Para Fundir Metales Ferrosos
Tratamiento Térmico Por Inducción
Algunos Parámetros para tener en cuenta… Material a calentar Temperatura de tratamiento Número de piezas a calentar por minuto. Tiempo de calentamiento por pieza Geometría de la pieza a calentar Parámetros Adicionalmente a los parámetros anteriormente mencionados, se deben clasificar las piezas a tratar por familias, por profundidad de temple, cadencia requerida, numero de piezas a tratar por familias.
Hornos De Inducción Para Fundir Metales
Las diferentes tecnologías para fundir metales ferrosos como son el Cubilote, el horno eléctrico de Arco (EAF) y la inducción tienen aspectos de ruido, polución y demás para tener en cuenta en la evaluación y selección de la tecnología.
Spare Parte – Repuestos Para Hornos De Inducción
Hornos De inducción Para Fundir Metales
En la asesoría integral, selección de la potencia y la capacidad de las cubas, la logística internacional y aduanera; también asesoramos técnicamente al cliente en instalación del horno inducción. Si el cliente lo requiere y solicita podemos hacer la instalación llave en mano.